Tipos de flyers y folletos publicitarios

 

En este artículo vamos a tratar de explicar los tipos de folletos publicitarios que se utilizan habitualmente y que puedes comprar en nuestra tienda online para tus campañas promocionales.

Aunque en anteriores artículos ya hemos hablado de los tipos de flyers publicitarios, cabe recordar que un flyer es una hoja impresa y sin plegar que se utiliza para buzoneo o entrega mano a mano.  Su mensaje suele ser muy directo y de pocas palabras pues lo que se busca, es captar la atención de forma rápida y eficaz.

Cuando la acción publicitaria no tiene que ser tan directa y debe de contener más información, recurrimos a folletos plegados. Generalmente cuando vas a repartirlos entre gente, la cual, ya sabes que tiene interés en lo que le vas a explicar y solo necesitas hacerlo lo mejor posible.

Dentro de los folletos plegados podríamos diferenciar dos tipos:

 

 

Dípticos promocionales

 

Son folletos con un solo plegado al centro. Permiten organizar la información en cuatro páginas, la primera y la última serían la portada y la contraportada y las dos páginas interiores serían donde se colocaría toda la información.

Sus usos son ilimitados por lo que puedes imprimir folletos dípticos para infinidad de aplicaciones como tarifas de precios, la programación de un evento, características técnicas de un determinado producto, etc..

Ten en cuenta que hay diferentes tamaños y grosores de papel, elige el que creas que te va a ir mejor para tu acción publicitaria.

imprimir-diptico

 

 

Trípticos promocionales

 

Este folleto sería muy parecido al anterior pero dispondría de seis  caras aprovechables para colocar toda la información ya que tiene dos plegados.

Esto ayuda a colocar el contenido mas estructurado y con una mejor organización.

Un tríptico publicitario para imprimir se puede plegar en forma de Z o en forma de U y tiene también diferentes tamaños dependiendo del uso que se le vaya a dar.

El plegado en Z se utiliza para envíos de mailing por correo ya que se despliega conforme lo vas leyendo mientras que el plegado en U se utiliza mas para folletos de reparto sin sobre.

El uso o aplicación de un tríptico estaría encaminado a dar el máximo de infomación pero con un tamaño de folleto mínimo.

imprimir-triptico

Vas a acceder a la pasarela de pago de Bizum.

A continuación se te pedirá el numero de teléfono registrado en tu bizum y tu clave de 4 digitos para comprar con bizum.

Es importante que no confundas la clave para comprar por internet mediante bizum con la clave de acceso a tu aplicación bizum que es también de 4 digitos.